Me llama la atención cómo la inteligencia artificial puede crear imágenes. Es increíble pensar que esto es solo el comienzo y que todavía hay mucho por mejorar.
Para empezar, he probado Adobe Firefly y Bing Image Creator (basado en DALL·E 3).
Ambas herramientas generan imágenes a partir de una breve descripción en texto.
Despierta mi atención las imágenes que se generan por inteligencia artificial. Sobre todo pensando en que sólo es el comienzo del uso de esta tecnología y aún queda mucho que mejorar.
Como punto de partida he utilizado Adobe Firefly y Bing Image Creator (by DALL·E 3).
Los dos sitios son creadores de imagen partiendo de una pequeña descripción de texto.
Enlaces
Adobe firefly
Bing
https://www.bing.com/images/create
Adobe Firefly.
Pienso que hay que estar registrado para utilizarlo. Al tener cuenta corporativa de la Escuela, me permite usar la versión Firefly Image Beta 2 sin restricciones.
Bing image creation.
Para empezar a crear imágenes con Bing, solo necesitas una cuenta de Outlook o Hotmail y acceder a Bing. El sistema funciona con un sistema de puntos: para ganar puntos y generar imágenes, debes utilizar el buscador de Microsoft.
Para introducirse en la creación basta con tener una cuenta en Outlook ó hotmail y usar Bing. También veo que es un sistema basado en puntos. Para hacer puntos y crear imágenes se debe utilizar la tecnología del buscador de Microsoft.
Un ejemplo de creación de imagen a partir de un texto es el siguiente.
La instrucción de texto o prompt para esta ocasión:
"una carretera al estilo manga como si fuera un paisaje. Colores planos."
Las ilustraciones resultantes son decentes.
Estas imágenes creadas por AI sirven como búsqueda de ideas cuando hay falta de inspiración o por el simplemente hecho de crear algo por curiosidad. Haber que sale. El uso que le veo al principio es utilizar las imágenes como bocetos o punto de partida.
Para darle el toque maestro habría que trabajarlas un poco, o quizás bastante, pero a primera vista engañan bien.
Analizando la imagen nos damos cuenta de ciertos errores, en ocasiones graciosos sobre todo si pretendemos usarlas como algo realista.
En la imagen de la carretera me gusta el adecuado estilo y técnica de rayado tipo rotulador calibrado en primer plano de la calzada, el rayado en las nubes grandes. Lo que menos me gusta: Las sombras tan negras, el uso de colores oscuros al fondo de la imagen y en los bosques laterales. La repetición de postes cuando están muy juntos. El terreno, sobre todo en el lado izquierdo con diferentes pendientes desniveladas de apariencia engañosa. Los formas lineales en forma de nubes que parecen estelas de aviones…
Son los primeros pasos del uso de estas tecnologías. Lo bueno es que ya están al alcance de cualquiera interesado.
Al alumnado ya les propongo su uso en la escuela y AI la acaban de añadir al plan digital de formación para el profesorado.
Otros sitios pendientes de utilizar son:
Requieren registro
Midjourney
https://www.midjourney.com/home
Lexica
Recraft.ai
Collage de ideas o moodboard
https://app.recraft.ai/project/65a3b42b-47f3-473a-9193-58416023270e
Hugging face. Stable Cascade. Image-to-image-SDXL
Replicate
Otros
paletas de colores AI
Demos. Stable diffusion.
https://stability.ai/stable-image
Ideogram
Textuales. Procesamiento de lenguaje natural (PLN ó NLP de Natural Language Processing)
ChatGPT
Gemini
https://gemini.google.com/app?hl=es
Copilot
https://copilot.microsoft.com/chats/uz2MFHpufTg8EnAFESJ9Q
DeepSeek
FFF
No hay comentarios:
Publicar un comentario